sábado, 25 de septiembre de 2010

JAPÓN -THAILANDIA 2010. REALMENTE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.







Alguna vez me dijeron, una de cal y una de arena.
No siempre es tan balanceado.
Hacía tiempo que en lo deportivo venía con las de cal.
Empezó este viaje con una de cal.
Desgarrado y con 2 recaídas de traqueobronquitis en 20 días; no era muy auspicioso el viaje.
Seidokaikan, como siempre sin sorpresas me esperó con un rival muy duro.
Imposible en mis condiciones poder enfrentarlo como corresponde.
Igual la intención estuvo presente.
Pero la realidad siempre supera la ficción.
Los días siguientes en Japón fueron muy buenos.
Pude entrenar con Shihan Kin un poco de MMA, participar de las clases de Jiu Hou (lucha en el piso). entrenar en la clase de sparring; y por supuesto unas cuantas clases de kihon, que son obligatorias.
Por suerte Matías, pudo aprovechar para aprender y practicar bastante.
Va a ser muy positivo esta inversión que él decidió realizar; para su camino marcial sin duda; pero mucho más para su vida.
Visitamos a Musashi y Tomo en el final del viaje a Japón.
Antes de partir para Thailandia, fuimos a Tokio y como siempre Musashi nos agasajó con una excelente cena de recibimiento.
Además pudimos enterarnos en que anda ahora que ya está retirado del K1.
Japón muy bueno e intenso.
Por suerte arrimo bastante arena al viaje.
Partimos hacia Thailandia con mucha expectativa y ansiedad.
Pasamos por Bangkok solo por el aeropuerto, para luego viajar hacia la paradisíaca isla de Phuket, y alojarnos en el Sinbi Muay Tahi Camp; como estaba planificado.
Y ahí se abre un capìtulo nuevo.
Porque realmente me habían hablado mucho de Thailandia.
Pero se quedaron cortos.
Realmente superó mis expectativas. En todo sentido.
Matías creo sintió lo mismo. Ya contará él sus propias anécdotas, que por cierto tiene bastantes.
La forma de ser de la gente, como te atienden, están en todos los detalles.
Una vez instalados en el el Sinbi; la exitación de haber llegado nos llevó a entrenar como bestias.
Ni bien llegamos ya nos cambiamos y le dimos de punta.
Tres días después, ya un poco más acentados en el lugar; pedí para ver si podía pelear acá.
Y me dijeron que sí.
El resto es historia.
Gané. por suerte.
Otra de arena para el viaje.
Pero lo más alucinante es este lugar.
Su tradición de Nak Muays.
La cultura de entrenar duro, muy duro(como nunca en mi vida).
La tradición de pelear.
No importa nada más. Entrenar duro y pelear.
Si hubiera sabido esto a los veinte años,; no existiría nada.
Ni MKO, ni Seido, ni nada.
Me hubiera venido a este bendito país a entrenar y pelear.
Pero por suerte eso no pasó.
Y por suerte pasó ahora.
Los dejo con las fotos; que gracias a la calidad técnica de Matías solo hace falta subirlas y nada más.
Aprovecho para agradecerle. Sus fotos son excelentes.
En el facebook de Seidokaikan hay más fotos.
Con un sentimiento realmente satisfactorio; los saludo a todos desde Thailandia.
Porque hay que seguir aprendidendo. Porque nunca sabemos todo.
Porque solo pierde el que se condena.
Porque estoy contento de haber ganado, con 35 años, en mi debut de Muay Thai en Thailandia.
Porque voy a la playa de noche, y me tiró de las orejas para enfocarme todo lo que más puedo en vivir al máximo este momento.
Y porque siempre hay que ir para adelante.
Como en el Thai.
Osu!!!

6 comentarios:

  1. Me alegro muchísimo por todo lo vivido. Merece sensei,merece.
    Un abrazo gigante desde el paisito y esperando con ansias sentarme a escuchar las anécdotas de tan maravillosa travesía.
    OSU

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno Santi, me alegro que hayas tenido un viaje tan pleno y con tantas victorias, en todos los sentidos.
    Un beso y que termine así de lindo!

    ResponderEliminar
  3. Me alegro mucho Santiago de ver que seguis en este camino tan raro y hermoso de mejorar como persona repartiendo leña...y me alegro de que te haya tocado vivir esta experiencia.

    Un abrazo! Glauco

    ResponderEliminar
  4. Orgullo y respeto por vos, por matias y por el dojo .Un honor pertenecer a este grupo de gente !
    Mi admiracion tambien por alguien q se la juega y quiere salir adelante , fisica ,espiritual y mentalmente.

    ////////////////////////////////OSU//////////////////////////////////

    Zalduondo

    ResponderEliminar
  5. Todo eso q vivieron es un sueño cumplido, como peleadores y como amantes de los deportes d combate.me enorgullece entrenar en mko.

    Un peleador un equipo.. un equipo varios peleadores..

    ResponderEliminar